La lesión del codo de tenista es muy común en los jugadores de este deporte. Sin embargo, no se presenta únicamente en la cancha de tenis sino también en el gimnasio, al jugar raquetbol, squash, al cargar una maleta ó en actividades que involucren el muñequeo persistente con resistencia, prensión fuerte o rotaciones del antebrazo, provocando dolor.
La causa de la epicondilitis ó codo de tenista es la inflamación de la parte lateral del codo, sitio en donde nacen los tendondes extensores de la muñeca, por lo cual podríamos considerarla como una tendinitis en el codo.
El dolor es muy peculiar, situado en la parte externa del codo e irradiándose en ocasiones al antebrazo, puede ser muy intenso, pero generalmente inicia siendo leve. Cuando este dolor es muy fuerte incapacita para tomar la raqueta, para levantar un vaso y hasta para saludar, no dejen que el dolor llegue a este punto.
Las causas principales son errores en el entrenamiento y deficiencia muscular en el antebrazo.
El tratamiento a esta lesión consiste en lo siguiente:
Esta lesión puede ser operada, lo ideal es no llegar a este punto así que traten de prevenirla trabajando la musculatura del antebrazo.